El calor, es una manifestación de la energía, el cual genera trabajo al ir aumentando (si este disminuye, no se presenta trabajo) y por lo tanto se mide en JoulesLa temperatura mide la cantidad de calor de un cuerpo, también dicho de otra forma, mide el movimiento de las moléculas de un cuerpo. Existen 3 unidades de medida de la temperatura, que son los siguientes:
Grados Centigrados o Celsius (°C):
Esta escala fue propuesta por Anders Celsius, por el cual lleva su nombre.
Tomo en cuenta el punto de ebullición y de congelación del agua al nivel del mar, dividiendo la diferencia que había entre estas 2 temperaturas en 100 partes iguales.
Grados Fahrenheit (°F):
Propuesta por Daniel Gabriel Fahrenheit, quien usando casi el mismo método que Celsius, congelo y evaporo agua mezclada con sal de amonio, y a la diferencia de temperaturas entre estos dos efectos, los dividió en 180, creando una nueva escala para medir la temperatura.
Grados Kelvin (°K):
Esta escala fue creada por William Thomson, tomando en cuenta como punto de partida, la temperatura a donde ya no se puede descender mas, donde hay ausencia total de calor y las moléculas no pueden moverse mas. Esta temperatura la encontramos a -273.15°C, no hay nada mas frío que eso, ya que a esa temperatura (Cero absoluto) ya no existe manifestación alguna de la energía.
El calor es tambien llamado enegria termica, esta se refiere a la relación entre las temperaturas de 2 cuerpos. Tambien se le llama energia de transito, ya que se transmite de donde hay mas a donde hay menos hasta llegar a un punto llamado equilibrio termico.
El equilibrio termico se presenta cuando:
#Ambos cuerpos tienen la misma temperatura
#Ya no se cede ni se gana temperatura
#Cuando hay una igualdad en velocidades moleculares promedio entre los 2 cuerpos.